Mostrando entradas con la etiqueta isabel coixet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta isabel coixet. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2012

ALGUIEN TENDRÍA QUE PROHIBIR LOS DOMINGOS POR LA TARDE....


Para que decir más si Isabel Coixet ya expresa con este artículo todo lo que yo quería decir en un día como hoy..... Pues eso, a leerlo....







 DOMINGOS POR LA TARDE

Ocurre después de la comida . Tras el tortel, el café, el carajillo. Al mismo tiempo que una brutal somnolencia hace su aparición, cuando las conversaciones llegan a un callejón sin salida y se apagan hasta los rumores de la casa de al lado, ésa donde siempre hay un bebé que nunca acaba de crecer. Llega de pronto, como una niebla espesa, mas espesa que el humo del tabaco y los puros y se aposenta encima de la mesa del comedor en la que ya no caben mas migas ni restos de comida, como un batracio satisfecho a partir de las cinco de la tarde, justo cuando uno está pensando en tomar otro café. Es la tristeza del Domingo por la tarde, ese estado entre la melancolía y la pura pena que ataca a todo bicho viviente entre los tres y los noventa y tres años. Ese estado que, en los países nórdicos, contabiliza mas intentos de suicidio que en ningún otro momento de la semana. Ese estado que condujo a Proust a meterse en la cama y a no querer salir por mas magdalenas y té que Céleste le trajera. Esa extraña congoja que empuja a mucha gente a invertir los patrones del tiempo y a intentar con desesperación prorrogar el sábado hasta el martes y a poblar los after que abren el Domingo al mediodía. Esa mezcla de vagos recuerdos de infancia llenos de relamidas voces de locutores deportivos y horribles sintonías que llenaban el patio de vecinos y cuadernos escolares con deberes a medio hacer y la sensación de empezar todo de nuevo y el miedo a que nuestros amigos del Viernes hubieran formado otras alianzas durante el fin de semana y ya no nos "ajuntaran" el Lunes y miedo también a que la señorita hubiera olvidado nuestros nombres.

Domingos por la tarde en ciudades desconocidas, en hoteles con moquetas imposibles y habitaciones con baños de color marrón que te empujan a pasear por bulevares vacíos con tiendas cerradas y gente que bebe sola en cafés a punto de cerrar.


Domingos por la tarde en Agosto donde la ebriedad de sentir la ciudad para uno solo es reemplazada por el vértigo de tener la ciudad para uno solo.


Domingos de adolescencia a la salida de la Filmoteca, después de ver una película de Bergman ( que en sus memorias hace varias referencias a la tristeza suprema del Domingo por la tarde) que nos zarandeaba hasta la médula y que nos empujaba a partes iguales hacia el deseo de hacer cine y hacia el cementerio.


Domingos de invierno en una estación de metro en Brooklyn , donde un hombre negro alto como un jugador de basketball empezó de pronto a darse cabezazos contra una columna de hierro hasta abrirse la cabeza mientras aullaba "Odio los Domingos, Dios, cómo odio los Domingos" , mientras la gente desde el andén de enfrente chillaba, "Sí, hermano ¿quién no?".( Las huellas de la sangre quedaron durante mucho tiempo en esa columna)


Y , sin embargo, hasta a tristeza del Domingo por la tarde tiene cosas buenas. 


Conozco parejas que se han conocido compartiendo ese miedo a la tarde del Domingo. 

Conozco gente que empieza una novela siempre en Domingo. 

Otros, durante el rodaje de una película, deciden empezar a rodar justamente en ese momento, dado que, a efectos de la complicada contabilidad ancestral del departamento de producción, cuenta como Lunes.

Existen también personas que dicen no sentir nada especial esa tarde, que afirman que lo que a ellos lo que de verdad les deprime es el Miércoles por la tarde o el Jueves por la mañana. 


Pero es cosa sabido que hay gente que haría cualquier cosa por ser diferente a los demás, hasta fingir una alegría que no sienten un Domingo por la tarde.

Isabel Coixet

viernes, 13 de enero de 2012

REFLEXIONANDO....

Muy buena reflexión encontré en la peli de Isabel Coixet que vi ayer.... os la recomiendo!!!!




Me encanta Isabel Coixet y.......ME ENCANTAN LOS VIERNES!!!!!!!!!!!!!!!!! Yuuujuuuuuuuuuuuu......






Dicen que a través de las palabras el dolor se hace más tangible, que podemos mirarlo como a una criatura oscura, tanto más ajena a nosotros cuando más cerca la sentimos, pero yo siempre he creído que el dolor que no encuentra palabras para ser expresado, es el más cruel, el más hondo, el más injusto…






“A los que aman”
ISABEL COIXET











jueves, 30 de junio de 2011

LA IMPORTANCIA DE LOS ABRAZOS

Hoy quería mandar desde este espacio un alegato a favor de los abrazos, esos protagonistas del afecto y del cariño a menudo olvidados, solo se les consiera personajes secundarios de la película con un papel casi inexistente en el que apenas tienen espacio. Claramente los abrazos están infravalorados y creo que de una manera injusta porque los abrazos son una de las mayores muestras de cariño, amistad o amor que se pueden brindar a aquellas personas a las que queremos, a las que necesitamos en nuestra vida y a las que nos necesitan, un abrazo esperado y también un abrazo de improviso, que reconforte, que nos haga sentir querido, respetado, admirado, arropado, etc.






¿Existe algo mejor que un abrazo inesperado? ese que te da una persona porque sí, porque le apetece mostrarte lo que te quiere o lo que te necesita...yo sinceramente creo que no y que todos deberíamos mostrar más interes en demostrar a la gente que nos importa con gestos baratos pero sumamente significativos lo importantes que son para nosotros....






Porque muchas veces no le damos importancia a las cosas que realmente la tienen, pensando que la gente estará ahí para siempre, sin darnos cuenta que puede llegar un día en que haya gente que se canse de dar y nunca recibir...¿y hay algo más barato y significativo que un abrazo?






Para mí los mejores abrazos son aquellos en los que sientes el contacto con el ser querido, te fundes en un solo ser que se comprende y que se quiere, abrazos fuertes donde sientes la determinacion del cariño de la otra persona, un abrazo que se acompañe con un suave roce de la espalda de la persona con la que nos abrazamos...






En fin, que en este mundo loco que nos atrapa, no podemos dejar de lado aquellas pequeñas cosas que son las que merecen la pena, como un gran abrazo.






Porque....LOS ABRAZOS NO SON COMO LOS BESOS PERO CASI.






¿Vosotros que pensais? ¿Pensais que dais los suficientes abrazos?






Yo entono mi mea culpa y creo sinceramente que no, que podría ser más atento con las personas que me importan....así que desde aquí os mando un fuerte abrazo para todos, y en especial un abrazo mágico para aquellas personas que sabeis que sois especiales, personas a las que os quiero y sin las que sabeis que yo no sería el mismo, de echo ni siquiera sería. Para vosotros: R, M, I, R, R, AB.






Aquí os dejo un texto de Isabel Coixet que me gustó mucho, espero que lo disfruteis.....









LOS ABRAZOS NO SON COMO LOS BESOS PERO CASI
ISABEL COIXET




En una película que hice hace ya tiempo (probablemente la película a la que le tengo mas cariño como a un hijo desvalido que necesita infinitas cantidades de paciencia y ternura) había un personaje interpretado por el incombustible Seymour Cassel que iba pidiendo abrazos a todo el mundo para no recibir mas que chascos y desplantes. Al final , en uno de esos momentos que sólo el cine y algunos privilegiados momentos en la vida nos conceden , el único personaje al que no se lo había pedido, es el que termina abrazándole. Me gusta recordar ese abrazo de Lili Taylor como un abrazo perfecto de una película imperfecta, qué caray, pero sincera hasta decir basta.


Hay abrazos de película que me fascinan, abrazos que huelen a sal y a lápiz de labios corrido, como el de Deborah Kerr y Burt Lancaster a la orilla de la playa en “De aquí a la etrnidad” o el último abrazo de John Malkovich a Michelle Pfeiffer en “Las relaciones poeligrosas” antes de decirle que va a dejarla para siempre o los abrazos desesperados de los amantes de “Happy together”. También me gustan los no abrazos, cuando desde la butaca de un cine deseas tanto que los personajes se pierdan uno en los brazos del otro, que te duelen los hombros y hasta la mandíbula, pero ellos, que saben de la fuera de las cosas que no se hacen, se mantienen a distancia aunque algo en el aire apunte que la distancia que les separa está ardiendo.

Hay abrazos falsamente emotivos, de esos que te hacen crujir las costillas, son abrazos donde hay alguien ( el que te hace crujir) que irremediablemente sobreactúa. A veces uno , aunque sea un experto en abrazos, puede confundir las cosas y creer que es un abrazo de verdad, pero se equivoca : el abrazador utiliza la fuerza del abrazo para confundir al abrazado , es una llave de jiujitsu camuflada. Desconfiad siempre de los abrazos que da un abrigo marrón o verde loden o acolchado. Desconfiad de los abrazos de los entrenadores de fútbol o de los subsecretarios. Desconfiad de los que os dicen “Ven a mis brazos”.

Hay abrazos absurdos , como cuando uno se encuentra por la calle con alguien de quien no recuerda el nombre y se ve envuelto en un océano de brazos y golpes de espalda bienintencionados, pero que no llevan sino a una incómoda perplejidad, y cuando él o ella , los que os han abrazado , doblan la esquina , la piel empieza a ponerse morada de nostalgia, como si ese simulacro de abrazo os hiciera echar de menos algo que no se sabe muy bien qué es pero duele.

Hoy las calles se llenan de gente que reclama abrazos para no sé que competición o récord o quiniela- hoy mismo me he cruzado con dos individuos con el cartel de marras a cuestas-, me recuerdan a esa vieja tía con verruga peluda que siempre cuando erais pequeños os pedía un beso y hasta un abrazo.

Hay otros abrazos que son raros, un entrechocar torpe de huesos, como el primer abrazo de Jack y la novia cadáver. A los tímidos les cuesta abrazar, pero como la española de la copla, cuando abrazan, abrazan de verdad y no importa el crujir de huesos ni la torpeza , ni las gafas que se tuercen por el camino, ni las narices que tropiezan porque los abrazos no son como los besos pero casi.

domingo, 23 de enero de 2011

COSAS QUE NUNCA TE DIJE


Qué difícil. Pero me parece que aún es más difícil quedármelo para mí sola. Supongo que por eso lo hago. Tú siempre me preguntabas en qué momento había empezado a quererte. Empecé a quererte exactamente cuando me llamaste para decir que me dejabas. De hecho fue en ese preciso momento cuando olvidé el amor que sentía antes, me olvidé de la ternura y del sexo, de tu lengua, me di cuenta de que lo que había sentido antes no era más que el simple reflejo de lo que era el amor. Descubrí que no te había querido nunca. De repente pensé en aquella tortura que practicaban en Francia. ¿Sabes qué hacían? Ataban las extremidades de una persona a cuatro caballos y los azuzaban en direcciones diferentes. Pues así es cómo me sentí. Así es cómo me siento. Ahora ya sé lo que es amar. Te amo con esa clase de amor que había rezado por sentir cuando era una adolescente y que ahora rezo por no volver a sentir nunca más.



No lo sé, solo quiero que sepas cómo me siento, y no te creas que quiero volver a intentarlo. Simplemente, no quiero que tú sigas con tu vida sin saber cómo me siento, creo que no lo soporto.



Me he quedado sin palabras al recordar esta peli…..es una película preciosa perfecta para ver en un día como hoy, un día donde el sol nos engaña porque el frío se ha adueñado de la ciudad y se cuela por los poros de nuestra piel intentando congelar también nuestros sentimientos….con esta película llena de cálidas emociones el frío no tiene nada que hacer, con esta película será verano en vuestros corazones!!! De eso no me cabe la menor duda….

Por cierto, también es una de esas películas perfecta para ver en versión original en inglés con subtítulos…Things I Never Told You.
Me recuerda mucho a esa película que también vi en versión original en el cine: my blueberry nights, otra película que también merece la pena, me encantó!!!!

FELIZ JORNADA DE FRÍO DOMINGO!!!!!

martes, 25 de mayo de 2010

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL CARRITO DE LA COMPRA

Os dejo con un reportaje muy interesante de Isabel Coixet que trata sobre un tema de candente actualidad, la crisis!!!

Es un corto que se rodó hace ya bastante tiempo pero que es muy ilustrativo de lo que está pasando….que la crisis al final siempre la pagan los mismos!!!

Los ancianos en este caso que cobran 300 euros y a los que ahora se les va a congelar la pensión….

En fin, ¿por qué no recortamos la asignación económica destinada a la casa real?...pero no, el rey se pone malito y le cierran una planta entera de un hospital público solo para él….QUE BUENA ES LA SANIDAD PÚBLICA ESPAÑOLA!!!! Se le ocurre decir al monarca al salir de la clínica….PERO QUE MORRO!!!!!

Y como este miles de ejemplos más….

Aquí os dejo este vídeo, es muy interesante, os lo recomiendo!!!




Porque señores políticos……frente a la crisis un PACTO DE ESTADO YA!!!! Y déjense de insultos y de sacar rédito electoral de una situación tan lamentable como la que estamos viviendo….

El barco va a la deriva y al final acabará hundiéndose como ha ocurrido en Grecia….

viernes, 23 de octubre de 2009

ESCENAS DE CINE

Cuando ves una película, ésta por regla general suele durar en tu memoria lo que dura el cubilete de palomitas y el refresco mediano que has pedido. Son películas que pasan por tu vida velozmente y que se archivan en el disco duro del olvido, en ese abismo fantasmagórico donde van a parar las cosas poco importantes, aquello que por diversos motivos no nos interesa, imágenes que pasan por nuestros ojos y llegan a la parte del cerebro destinada al entretenimiento pero que jamás serán almacenadas en la parte encargada de guardar los recuerdos que siempre perdurarán en nuestro interior, formando parte de nosotros mismos, de nuestra personalidad, de nuestra vida.

A mi me pasa muy a menudo, películas que olvido incluso antes de llegar a casa, películas que no te aportan nada, que no te dicen nada, que no te hacen pensar en nada, películas con las que no te sientes identificado, películas en las que sientes a los personajes como verdaderos extraños, películas de las que no te enamoras.
No es por menospreciar a este tipo de cine, pero un claro ejemplo de estas película son aquellas que entran dentro del género de “americanadas”. Películas que tienen una gran acogida, una gran distribución por todos los cines, películas que consiguen que saltes de la silla pero que jamás conseguirán que te emociones, que jamás podrán conseguir que salgas del cine pensando de forma distinta, jamás podrán conseguir que un brainstorming o tormenta de ideas se genere en tu cerebro.

Hoy, a las puertas del fin de semana quería resaltar en este espacio el cine de autor, estas películas intimistas que son el resultado del esfuerzo de directores que prefieren huir del cine comercial, que prefieren construir una historia sencilla pero compleja en la trama, en las ideas, en las emociones…una historia que no nos dejara indiferentes.

Este tipo de películas, en mi opinión, consiguen una cosa que el resto de las películas no consigue, estas películas consiguen que siempre recuerdes una escena, hay una escena emblemática, normalmente llena de emociones, de amor, que no puedes olvidar, que te persigue durante días o incluso durante el resto de tu vida. Son escenas que pueden hacer que una película que en condiciones normales no te gustaría pase a encantarte, son escenas que resumen perfectamente lo que el director quiso decir, escenas íntimas y sencillas que traspasan la gran pantalla y te acarician el corazón, escenas emotivas, llenas de amor, de dolor, de tristeza, de alegría, un cóctel de sentimientos llamado vida.

Por eso me gustaría ir recomendándoos a través de este espacio películas a partir de alguna de sus escenas emblemáticas, escenas que me llegaron al corazón y que todavía no he podido olvidar. Por eso, a partir de hoy me comprometo a rescatar del olvido aquellas escenas emblemáticas del cine, mis escenas emblemáticas, que merece la pena recordar…

Porque este tipo de películas no tiene por qué estar reñidas con el entretenimiento….

Como no, la primera película que rescato del archivo es de Isabel Coixet, una de mis directoras favoritas, la primera que me hizo amar y llorar en el cine…

La película en cuestión es….MI VIDA SIN MI, una de mis pelis favoritas.





Y estas son mis escenas…..





>


¿Qué os parecieron las escenas? a mi me parecen preciosas....

¿Habeis visto la película?

Os la recomiendo…..película ideal para este fin de semana lluvioso. Ya me diréis cuales son vuestras escenas favoritas...


miércoles, 16 de septiembre de 2009

PARIS, JE T'AIME



EL OTRO DÍA ESTUVE VIENDO ESTA PELÍCULA Y TENGO QUE DECIR QUE ME ENCANTÓ. POR ESO HOY OS QUERÍA HABLAR SOBRE ELLA, POR SI TODAVÍA NO LA HABEIS VISTO O POR SI DESCONOCEIS SU EXISTENCIA.

PARIS, JE T´AIME CONTITUYE UN TODO BAJO CUYO NOMBRE SE AGRUPAN 18 CORTOS DE DIRECTORES MUY CONOCIDOS QUE TIENEN UN NEXO DE UNIÓN COMÚN: SON HISTORIAS DE AMOR QUE TRANSCURREN EN PARÍS, CIUDAD DEL AMOR, HISTORIAS QUE DURAN ENTRONO A LOS 5 MINUTOS CADA UNA DE ELLAS Y QUE PLASMAN DIFERENTES CONCEPCIONES DEL AMOR, AMOR PASIÓN, AMOR ROTO, AMOR RECUPERADO, AMOR FRATERNAL….TODO ELLO BAJO EL INCOMPARABLE MARCO DE LA CIUDAD DEL AMOR.


OS LA RECOMIENDO, AL PRINCIPIO PUEDE PARECER UNA PELÍCULA QUE ROZA LO ÑOÑO Y LO PASTELOSO PERO CUANDO LA VES TE DAS CUENTA QUE BAJO ESTE TÍTULO SE ESCONDEN CORTOS QUE SON VERDADERAS JOYAS, Y CUNADO TE QUIERES DAR CUENTA LA PELÍCULA SE ACABÓ Y TU TE QUEDAS CON CARA DE BOBO ESPERANDO A QUE OTRO CORTO COMIENCE, NO QUIERES QUE ACABEN. ES UNA PELÍCULA MUY AMENA QUE PARA NADA SE TE HACE LARGA YA QUE CAMBIAS DE HISTORIA CADA 5 MINUTOS.

DE VERDAD, APROVECHAD PARA VER ESTA PELÍCULA, SEGURO QUE OS VA A ENCANTAR Y PROBAREIS EL DULCE SABOR DEL AMOR POR ESTAS HISTORIAS Y POR LA BELLA CIUDAD EN LA QUE TRANSCURREN, LOS RINCONES DE LA CIUDAD DE PARÍS. SEGURO QUE OS ENAMORAREIS…..

OS DEJO LA SINOPSIS COMO SIEMPRE:

En París, el amor está por todas partes: en sus bares y cafés, bajo la Torre Eiffel e incluso en el Metro que corre por debajo de sus calles. En Paris, je t'aime, verá la ciudad de una forma que nunca antes se hubiera imaginado. Es París vista por los ojos de algunos de los directores más aclamados del mundo. Se invitó a cada uno de ellos a contar una historia localizada en uno de los distintos barrios de la ciudad. El resultado es un caleidoscopio de historias sobre la alegría, la separación, encuentros extraños e inesperados y, sobre todo, el amor.


Con un increíble reparto internacional que incluye a Natalie Portman, Fanny Ardant, Elijah Wood, Nick Nolte, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Bob Hoskins, Gena Rowlands, Ben Gazzara, Gérard Depardieu, Rufus Sewell, Emily Mortimer, Maggie Gyllenhaal, Leonor Watling, Miranda Richardson, Juliette Binoche y Steve Buscemi, Paris, je t'aime muestra un París nunca antes visto que reavivará su amor por la ciudad más romántica del mundo.


Directores (transición de los capítulos a cargo de Emmanuel Benbihy): Olivier Assayas (Quartier des Enfants Rouges), Frédéric Auburtin & Gérard Depardieu (Quartier Latin), Gurinder Chadha (Quais de Seine), Sylvain Chomet (Tour Eiffel), Joel & Ethan Coen (Tuileries), Isabel Coixet (Bastille), Wes Craven (Père-Lachaise), Alfonso Cuarón (Parc Monceau), Christopher Doyle (Porte de Choisy), Richard LaGravenese (Pigalle), Vincenzo Natali (Quartier de la Madeleine), Alexander Payne (14e arrondissement), Bruno Podalydès (Montmartre), Walter Salles & Daniela Thomas (Loin du 16e), Oliver Schmitz (Place des Fêtes), Nobuhiro Suwa (Place des Victoires), Tom Tykwer (Faubourg Saint-Denis), Gus Van Sant (Le Marais). (FILMAFFINITY)

PERO AÚN HAY MÁS, COMO HABEIS PODIDO VER, ENTRE LOS CORTOS HAY UNO DE UNA DIRECTORA ESPAÑOLA, ISABEL COIXET, DIRECTORA QUE COMO SABREIS QUIENES ME CONOCEIS ES MI DEBILIDAD….ASI QUE HOY, COMO APERITIVO Y PARA QUE OS ENTREN GANAS DE VER LA PELI, OS REGALO EL CORTO DE ISABEL COIXET, ES UNA VERDADERA JOYA, UNA HISTORIA DE AMOR PRECIOSA QUE ES DIFÍCIL DE OLVIDAR. OS RECOMIENDO QUE LA VEAIS, BIEN MERECE LA PENA PERDER LOS 5 MINUTOS QUE DURA…..


¿POR QUÉ CADA VEZ QUE VEO ALGO DE ISABEL COIXET LUEGO ME PERSIGUE DURANTE DÍAS? ME HACE PENSAR MUCHO Y ME ENCANTA....


DISFRUTADLA!!!!!





¿OS GUSTÓ? DESDE ENTONCES, NO HE PODIDO DEJAR DE FIJARME EN LAS MUJERES CON ABRIGO ROJO…..

ENAMORAOS CON PARIS JE T´AIME Y CON ESTAS DELICOSAS HISTORIAS DE AMOR

jueves, 27 de agosto de 2009

MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO


HOY OS QUERÍA HABLAR SOBRE UN LIBRO QUE HE LEIDO RECIENTEMENTE, UN LIBRO QUE ES MÁS BIEN UNA PELÍCULA, UN LIBRO QUE CONTIENE UN RELATO ESCRITO A PARTIR DEL GUIÓN DE UNA PELÍCULA. ES UN RELATO CORTO PERO EXQUISITO, REPLETO DE INTIMIDAD, UN RELATO INTROSPECTIVO CARGADO DE SENSIBILIDAD Y QUE NOS HABLA DE COSAS COTIDIANAS, PERSONAJES CON VIDAS NORMALES, CON TRABAJOS NORMALES, UNA HISTORIA QUE NOS PODRÍA PASAR A CUALQUIERA DE NOSOTROS. UNA HISTORIA DE UN AMOR PASIONAL, SEXUAL PERO TAMBIÉN TIERNO, DELICADO Y MÁGICO QUE HACE QUE DOS PERSONAS TAN DIFERENTES CONECTEN Y PERMANEZCAN UNIDOS MÁS ALLÁ DEL ODIO.

ESTE LIBRO SE TITULA “MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO” Y ES EL RELATO QUE ISABEL COIXET HA ESCRITO A PARTIR DEL GUIÓN DE SU NUEVA PELÍCULA Y QUE LLEVA EL MISMO TÍTULO: “MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO”



OS LO RECOMIENDO, UNA HISTORIA TEJIDA BAJO EL MANTO DEL AMOR Y QUE NOS HABLA A TRAVÉS DE SUS PERSONAJES SOBRE LA SOLEDAD, LA MELANCOLÍA, LA PASIÓN Y EL DOLOR EN LA CIUDAD DE TOKIO, CIUDAD DE CONTRASTES, CIUDAD ULTRAMODERNA POR ANTONOMASIA.

PERO TAMPOCO QUERÍA DEJAR DE DESTACAR QUE PRECISAMENTE MAÑANA DÍA 28 DE AGOSTO SE ESTRENA EN TODOS LOS CINES LA NUEVA PELÍCULA DE ISABEL COIXET, UNA PELÍCULA QUE ESPERO QUE NO NOS DEJE DE SORPRENDER PERO QUE AL MISMO TIEMPO SIGA TENIENDO EL SELLO INCONFUNDIBLE DE ESTA DIRECTORA CATALANA QUE SE SUPERA CON CADA PELÍCULA. UN ESTILO DIFERENTE, UNA FORMA DE CONTAR HISTORIAS QUE ME ENGANCHA, QUE ME SEDUCE Y ME HACE PENSAR MUCHO, QUE CONSIGUE EMOCIONARME Y QUE ME ARRASTRE A COMPRAR SUS PELÍCULAS.


“MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO” SE ESTRENA MAÑANA Y YA ME MUERO DE GANAS POR IR A VERLA, POR ENTREGARME A LA HISTORIA Y DEJARME SEDUCIR POR LOS PERSONAJES, POR ESOS DIALOGOS TAN BELLOS QUE ACOMPAÑAN A TODAS LAS PELÍCULAS DE ISABEL COIXET.
YO TODAVÍA NO HE IDO A VERLA PERO YA ME ATREVO A RECOMENDAROSLA, SEGURO QUE PASAIS UN BUEN RATO Y YA VEREIS COMO LA HISTORIA CONSEGUIRÁ PERSEGUIROS MÁS ALLA DEL CINE, COMO OS RONDARÁ VARIOS DÍAS POR LA CABEZA.

AQUÍ OS DEJO LA SINOPSIS POR SI QUEREIS ECHARLA UN VISTAZO ANTES DE IR A VERLA….

SINOPSIS
Ryu es una chica solitaria de aspecto frágil que contrasta con la doble vida que lleva: de noche trabaja en una lonja de pescado en Tokio y esporádicamente recibe encargos como asesina a sueldo. El señor Nagara es un poderoso empresario que llora la muerte de suhija Midori que se ha suicidado, y culpa del suicidio a David, un hombre de origen español que posee un negocio de vinos en Tokio. Ishida, un empleado del señor Nagara que amaba a Midori en silencio, contrata a Ryu para que asesine a David... Un ingeniero de sonido, obsesionado con los sonidos de la ciudad japonesa y fascinado por Ryu, es el mudo testigo de esta historia de amor que se adentra en las sombras del alma humana allá donde sólo elsilencio es elocuente.


¿QUÉ OS PARECE? POR SI ESTO OS PARECIERA POCO TAMBIÉN OS DEJO EL TRAILER EN EXCLUSIVA PARA ESTE BLOG. AHÍ VA…





DESPUÉS DE TODO ESTO…¿OS APETECE VERLA? A MI ME ENCANTARÍA IR A VERLA, ME APETECE MUCHO IR….¿ALGUIEN SE ANIMA A VENIR AL CINE CON ESTE MEGA FRIKI DE ISABEL COIXET? PODRÍA ESTAR BIEN…ANIMAOS!!!! ¿QUE MEJOR COMPAÑÍA PARA IR AL CINE QUE ESTE HUMILDE SERVIDOR? OS PROMETO QUE YO INVITO A LAS PALOMITAS….

APOYEMOS AL CINE ESPAÑOL, APOYEMOS A ESTE TIPO DE PELICULAS FUERA DE LO COMERCIAL, APOYEMOS ESTE TIPO DE HISTORIAS DIFERENTES Y CARGADAS DE SENSIBILIDAD QUE TE LLEGAN DIRECTAMENE AL CORAZÓN.

ID A VER “MAPA DE LOS SONIDOS DE TOKIO”…Y YA ME DIREIS!!!

viernes, 17 de abril de 2009

LA VIDA ES UN GUIÓN…..


Isabel Coixet ha vuelto a mí, como vuelven las obsesiones y los miedos durante la noche. El jueves me reencontré con Isabel Coixet, el encuentro fue fortuito, sin aviso y con plena alevosía.
Todo transcurrió así…
Jueves Santo por la mañana, el sol dispara sus rayos cuando las nubes, también presentes, no se lo impiden. Día fresco en el que la chaqueta es nuestro más fiel amigo. Las 11:30 horas. El sol incide sobre mi piel. Dejo atrás El Retiro después de ojear, como es costumbre en los días festivos, el periódico El País y dar un breve paseo. El bullicio de la gente que no se ha ido de vacaciones y llena el parque retumba a mí alrededor. Tengo sed, tendré que esperar. Salgo por la Puerta del Ángel Caído y vuelvo a mirar al cielo. No parece que vaya a llover. Avanzo en dirección a la Cuesta de Moyano. Antes de llegar me detengo junto a la estatua de Pío Baroja y le doy los buenos días. Por fin vislumbro delante de mí una hilera de casetas repletas de libros olvidados, un cementerio de libros olvidados que diría Ruiz Zafón. Libros amarillos, repletos de polvo, con millones de historias sobre sus páginas. También hay libros nuevos, los menos. Decido avanzar y seguir el ritual de los domingos. Hay casetas que miro siempre y algunas que no miro nunca. Rebusco en la caseta 19, no encuentro nada. Compro tres libros en la caseta 15, tres euros. Una paloma decide cagarse encima de un pobre anciano. Sonrío, me contengo las carcajadas. Tras varios intentos fallidos, alcanzo la caseta 4, una de mis favoritas. Decido ojear el tablón repleto de libros, libros que encierran bajo llave un gran pasado. Tras mucho mirar, parece ser que no hay nada que me pueda interesar. Desanimo. Pesar. Esperanza. De repente, mis ojos miopes se cruzan con las letras del canto de un libro. Me ha parecido leer lo que he leído. Me aseguro. Efectivamente, hay un libro que me ha encontrado, un libro ansiado por mí durante mucho tiempo y que ya estaba agotado en la editorial. Lo cojo para asegurarme. Que nadie me lo quite, es mi tesoro. Libro de cine, libro de Isabel Coixet. Encuentro deseado que no esperado. Momento mágico. Descubro que allí está, que el libro me ha hablado para que yo lo encontrase…esa es la magia de La Cuesta de Moyano, que es el libro el que te elige a ti y no tú al libro. Es el libro el que te busca para que lo lleves a casa, le des cobijo en la estantería y te sumerjas en sus páginas, en ese olor característico a papel usado. Así, te das cuenta que la vida es un cúmulo de casualidades, la vida es una casualidad en sí misma. La vida es un guión.

LA VIDA ES UN GUIÓN de Isabel Coixet es el nombre del libro del que os hablaba. Isabel Coixet ha vuelto, como una obsesión. Isabel Coixet en estado puro, esa Isabel Coixet que me persigue desde el día mágico en el que descubrí sus películas: primero fue “mi vida sin mí”, magistral, luego fue “cosas que nunca te dije”, irrepetible, y más tarde “la vida secreta de las palabras”, tremendamente bella. Hay más películas pero esta son las que más me han marcado.
En este libro, LA VIDA ES UN GUIÓN, encontrareis el universo de Coixet: su infancia, sus manías y obsesiones, sus miedos, su compromiso contra la violencia de género, historias sobre el mejor cine y los secretos mejor guardados sobre su largometraje “mi vida sin mí”. No hace falta decir que os lo recomiendo, sobre todo a todos aquellos que habéis disfrutado con alguna de sus películas.

Es curioso pero todavía no se por qué me gustan tanto sus películas. Bueno sí, porque consiguen que no salga del cine indiferente, consiguen transportarme a la historia que estoy viendo y porque me hacen pensar durante días.
Me gusta esa manera de contar una historia, esa mezcla de noñería, tristeza, esperanza, amor… y esos personajes anodinos, rozando lo marginal.

No se si os gustará Isabel Coixet…pero ¿sabéis lo que más me gusta a mí de sus películas? La escena, tan habitual en sus películas, que transcurre en una lavandería, no se por qué pero me parece un sitio muy romántico, de echo, las escenas más románticas de las películas de Coixet transcurren en una lavandería. Me encanta esa escena.

El próximo proyecto de Isabel Coixet es la película “mapa de los sonidos de Tokio”…ya está rodada y no creo que tarde demasiado en estrenarse…tengo muchas ganas de verla, ¿A alguien le apetece acompañar a este friki???