El amor al descubiertoooooo......
Muy interesante, así que la culpable de todo es la amigdala!!!!!!
Lo úico verdaderamente cierto es que el amor sigue siendo un misterio....
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de agosto de 2013
lunes, 8 de julio de 2013
ANONADADO!!!!!
Lunes!!!!!!!! noooo, que horror!!!!! con estos calores y encima estoy solito en el curro, así que me toca correr de un lado para otro, todo el día metido en sala blanca con mucho tiempo para pensar!!!! Arggggggg.....aunque podría ser peor, ¿no os lo creeis? pues mirad la siguiente noticia que vi el otro día por internet.......jajaja, parece de coña pero no lo es!!!
Literalmente un hombre se queda sin pene por inyectarse aceite de oliva para hacerlo crecer...A-N-O-N-A-D-A-D-O!!!!!!! me he quedado.....
Pero aún así, lo sorprendente no es la noticia....leer el último párrafo del artículo....jajajaja.
QUE GRANDE!!!!!!
"El miembro viril es algo con lo que no se debe jugar, hay que cuidarlo y quererlo como es, para que funcione adecuadamente en todos los ámbitos de la vida del hombre. Para orinar, hacer el amor y hasta presumirlo en los baños, se debe tener un pene saludable."
Ale, FELIZ LUNES!!!!!! Con pene o sin el.... ;p
http://www.sdpnoticias.com/sorprendente/2013/07/06/por-inyectarse-aceite-de-oliva-para-agrandarlo-se-queda-sin-pene
Literalmente un hombre se queda sin pene por inyectarse aceite de oliva para hacerlo crecer...A-N-O-N-A-D-A-D-O!!!!!!! me he quedado.....
Pero aún así, lo sorprendente no es la noticia....leer el último párrafo del artículo....jajajaja.
QUE GRANDE!!!!!!
"El miembro viril es algo con lo que no se debe jugar, hay que cuidarlo y quererlo como es, para que funcione adecuadamente en todos los ámbitos de la vida del hombre. Para orinar, hacer el amor y hasta presumirlo en los baños, se debe tener un pene saludable."
Ale, FELIZ LUNES!!!!!! Con pene o sin el.... ;p
http://www.sdpnoticias.com/sorprendente/2013/07/06/por-inyectarse-aceite-de-oliva-para-agrandarlo-se-queda-sin-pene
Etiquetas:
chistecillo,
curiosidades,
noticias
sábado, 29 de junio de 2013
EL PODER DE LA MIRADA
Pensareis que hoy me he dormido en los laureles...eh????
jajajaja, nooooooooo!!!!!!!! me caí de la cama como todos los días pero hoy de mi cama, la de mi nueva casa...que había que estrenar la entrada del verano allí para ir viendo lo calurosa que es...jejeje
Hoy os dejo una historia curiosa y muy emotiva....
Que la verdad, llamarme sensiblón, pero me ha puesto de punta todos los pelos de mi cuerpo!!!!!!!
Ya me direis si os gusta tambien a vosotros.....
Primero toca leer un poco la historia:
jajajaja, nooooooooo!!!!!!!! me caí de la cama como todos los días pero hoy de mi cama, la de mi nueva casa...que había que estrenar la entrada del verano allí para ir viendo lo calurosa que es...jejeje
Hoy os dejo una historia curiosa y muy emotiva....
Que la verdad, llamarme sensiblón, pero me ha puesto de punta todos los pelos de mi cuerpo!!!!!!!
Ya me direis si os gusta tambien a vosotros.....
Primero toca leer un poco la historia:
Marina Abramovic y Ulay, tuvieron una relación amorosa
intensa en los 70's. Cuando vieron que ésta se venía abajo decidieron caminar la Muralla China, cada
quién desde un extremo para encontrarse en el centro, darse un fuerte abrazo y
no volver a verse.
Muchos años después ella expuso en el MoMa y
presentó 'el artista está presente', un minuto de silencio mirando a los ojos
de quien quisiera sentarse frente a ella. Esto es lo que pasó cuando él llegó.
Ahora, ya podeis ver el vídeo:
Como escarpias, asi tengo los pelos!!!!!!!!!!
Etiquetas:
curiosidades,
estados de ánimo,
pensamientos,
videos
lunes, 5 de noviembre de 2012
CUESTIÓN DE ESTADÍSTICAS....
LUNES, ¿Que mejor que empezar con humor?
Con humor y con una verdad como un temlo de grande!!!!! jajajajaja
BUEN LUNES, SI ESTOS EXISTEN!!!!!
Etiquetas:
chistecillo,
curiosidades
martes, 23 de octubre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Cristóbal Colón pudo descubrir América sólo porque:
¡¡ERA SOLTERO!!
Si Cristóbal Colón, hubiese tenido una esposa, habría tenido que oír:
¿Y por qué tienes que ir tú?
¿Y por qué no mandan a otro?
¿Tú eres el más tonto?
¡Todo lo ves redondo!
¿Estás loco, o eres idiota?
¡No conoces ni a mi familia y vas a descubrir el nuevo mundo!
¿Qué escondes?
¡Ni siquiera sabes a dónde vas!
¿Y sólo van a viajar hombres?
¿Quién se lo va a creer?
¿Y por qué no puedo ir yo, si tú eres el jefe?....
¡A mí nunca me llevas de viaje!
Ya no sabes qué inventar para estar fuera de casa ¡Si cruzas esa puerta, yo me voy con mi madre!
¡Sinverguenza!
¿Y quién es esa tal María?
¿Qué Pinta?
¿Y dices que es una Niña?...
¡Salido!
¡Todo lo tenías planeado, maldito!
Tú has quedao con esas p... indias.
¿A mí me vas a engañar?
¿Qué la Reina va a vender sus joyas para que viajes?
¿Me crees tonta, o qué?
¡A saber qué tienes con esa vieja!
¡No permitiré que vayas a ningún lado!
¡Siempre te las apañas para dejarme sola!
No va a pasar nada si el mundo sigue plano...
Así que no te vistas que... ¡no vas!
Etiquetas:
chistecillo,
curiosidades
jueves, 4 de octubre de 2012
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS....
¿Alguien es capaz de encontrar las diferencias entre estos dos personajes?
Ahí van dos....
1ª. El señor Burns es mucho más inteligente que el señor Montoro, ¡¡¡Donde va a parar!!!!
2ª. A pesar de lo malvado que es el señor Burns, el señor Montoro es mucho peor ¡¡¡No os quepa duda!!!
Vamos chicos, seguro que vosotros encontrais muchas otras....¿Me ayudais?
ANIMAOS!!!!
Etiquetas:
curiosidades,
pensamientos
lunes, 24 de septiembre de 2012
MARUJA, AINS MARUJA!!!!!!
OTRA VEZ LUNES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
NOOOOOOOOOOOOOOOO.......
Bueno, a mal tiempo buena cara, así que comencemos la semana con Maruja y unas cuantas risas!!!!!!!! jajajajajajaja
Madre mía, que grande es la Maruja!!!!!!!!!!!!!!!! jejejejeje
NOOOOOOOOOOOOOOOO.......
Bueno, a mal tiempo buena cara, así que comencemos la semana con Maruja y unas cuantas risas!!!!!!!! jajajajajajaja
Madre mía, que grande es la Maruja!!!!!!!!!!!!!!!! jejejejeje
BUEN LUNES!!!!!!!!!
Etiquetas:
chistecillo,
curiosidades,
videos
miércoles, 15 de agosto de 2012
TONTOS, UN VALOR AL ALZA
Que hay tontos en España no es nada nuevo y lo tenía asumido, cada día me toca codearme con ellos, pero ver algún vídeo de este personaje que se llama Salvador Raya no tiene precio....
De verdad es que este tío, a base de chorradas y lecciones magistrales se hace un hueco en internet pero por Dios, es que es rematadamente TONTO!!!!!!!!
En serio, ¿este tío es así o se lo hace?
Chico, eres tonto!!!!!!!!!
Os dejo con una clase magistral de como ligar, por si os sirve de ayuda en estos momentos en que cada vez es más dificil encontrar al principe o princesa azul....aunque no creo que este ser ligue mucho, yo le hago más masturbándose como un macaco en esa habitación desde la que graba estos vídeos o haciéndoselo con esa perdiz que tiene por mascota...
Pero en fin, en la vida tiene qu haber de todo......
¿Quereis ligar?
Yo dejo mi aportación a través de una frase del gran BARNEY STINSON de la serie COMO CONOCÍ A VUESTRA MADRE, que grande!!!!!!!!!!
"Cada vez que una chica quiera vengarse de su ex novio, estaremos allí, cada vez que una chica quiera resolver sus conflictos con papa mediante la promiscuidad y la bebida estaremos allí, cada vez que un grupo de solteras se desplace por la ciudad en una limusina sacando la cabeza por el techo gritando ¿Qué pasa Nueva York? Nosotros seremos lo que pasa en Nueva York"
Esto si que son clases de ligar......APRENDEZ!!!!!!!
jajajajajaajajajajaja, FELIZ DÍA DE FIESTA!!!!!!!!!
De verdad es que este tío, a base de chorradas y lecciones magistrales se hace un hueco en internet pero por Dios, es que es rematadamente TONTO!!!!!!!!
En serio, ¿este tío es así o se lo hace?
Chico, eres tonto!!!!!!!!!
Os dejo con una clase magistral de como ligar, por si os sirve de ayuda en estos momentos en que cada vez es más dificil encontrar al principe o princesa azul....aunque no creo que este ser ligue mucho, yo le hago más masturbándose como un macaco en esa habitación desde la que graba estos vídeos o haciéndoselo con esa perdiz que tiene por mascota...
Pero en fin, en la vida tiene qu haber de todo......
¿Quereis ligar?
Yo dejo mi aportación a través de una frase del gran BARNEY STINSON de la serie COMO CONOCÍ A VUESTRA MADRE, que grande!!!!!!!!!!
"Cada vez que una chica quiera vengarse de su ex novio, estaremos allí, cada vez que una chica quiera resolver sus conflictos con papa mediante la promiscuidad y la bebida estaremos allí, cada vez que un grupo de solteras se desplace por la ciudad en una limusina sacando la cabeza por el techo gritando ¿Qué pasa Nueva York? Nosotros seremos lo que pasa en Nueva York"
Esto si que son clases de ligar......APRENDEZ!!!!!!!
jajajajajaajajajajaja, FELIZ DÍA DE FIESTA!!!!!!!!!
Etiquetas:
chistecillo,
curiosidades,
frases inteligentes,
frikismo,
pensamientos,
videos
miércoles, 1 de agosto de 2012
MAMANDURRIA
Hoy, clase de lengua....para que a algunos políticos y demás calaña parasitaria no se les olvide...
Según la Real Academia de la Lengua
Según la Real Academia de la Lengua
Etiquetas:
Actualidad,
chistecillo,
curiosidades,
pensamientos
domingo, 8 de julio de 2012
EL BOSON DE HIGGS
FASCINANTE!!!!!!!!
No dejará nunca de sorprenderme la capacidad del ser humano para superase....Esta semana nos despertamos con la noticia de que se ha confirmado la existencia del "BOSON DE HIGGS", o también llamada la partícula de Dios, partícula responsable de la masa de las patrículas y la explicación del origen del mundo..
Un mundo fascinante este de la física, de la investigación, un mundo no demasiado comprendido por el común de los mortales pero que te deja con la boca abierta...
¿Estamos más erca de comprender el origen del mundo?
GENIAL!!!!!!hoy domingo que cerramos esta semana, hoy me quedo con esta noticia como noticia de la semana y acontecimiento del año.....
UN MOMENTO GLORIOSO PARA LA CIENCIA!!!!!
Y mientras tanto la iglesia a sus cosas, para variar....lo que tiene que escuchar uno!!!!!!!! me saca de quicio...
No dejará nunca de sorprenderme la capacidad del ser humano para superase....Esta semana nos despertamos con la noticia de que se ha confirmado la existencia del "BOSON DE HIGGS", o también llamada la partícula de Dios, partícula responsable de la masa de las patrículas y la explicación del origen del mundo..
Un mundo fascinante este de la física, de la investigación, un mundo no demasiado comprendido por el común de los mortales pero que te deja con la boca abierta...
¿Estamos más erca de comprender el origen del mundo?
GENIAL!!!!!!hoy domingo que cerramos esta semana, hoy me quedo con esta noticia como noticia de la semana y acontecimiento del año.....
UN MOMENTO GLORIOSO PARA LA CIENCIA!!!!!
Y mientras tanto la iglesia a sus cosas, para variar....lo que tiene que escuchar uno!!!!!!!! me saca de quicio...
Etiquetas:
curiosidades,
pensamientos,
videos
domingo, 24 de junio de 2012
UNA DE PATRIOTISMO....
Hoy me levanté con una duda existencial.......
¿Que como hoy? ¿Que me hago de comer? hay dos opciones....
- ¿tortilla francesa?
-o por el contrario...¿tortilla de patatas?
¿vosotros que pensais?
No hay ninguna duda posible.....HOY TOCA COMER TORTILLA ESPAÑOLA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Que se metan los franceses la tortilla que lleva su nombre por el culo!!!!!!! y también a los giñoles esos que se creen graciosos y cuestionan a nuestro deporte....
Ayer les dimos una lección de fútbol pero ante todo una lección de unidad de un país frente a unos colores...me encantaba el ambiente que se respiraba por la calle, por los bares...
Y antes de desearos un buen domingo....una lección para los franceses......
Porque.....YO SOY ESPAÑOL, ESPAÑOL, ESPAÑOL......
FELIZ DOMINGO!!!!!!
Etiquetas:
chistecillo,
curiosidades,
estados de ánimo,
pensamientos
sábado, 23 de junio de 2012
CURIOSO CURRICULUM
Una curiosa forma de buscar trabajo....
Me ha encantado, un vídeo precioso y sobre todo nos demuestra que cualquier camino e idea es buena para buscar trabajo, para alcanzar aquellos sueños que bullen en nuestro interior.
¿Quién mejor que tus abuelos para hablar de ti? NADIE!!!!!!!
Feliz y caluroso comienzo de finde!!!!!!!!!
Me ha encantado, un vídeo precioso y sobre todo nos demuestra que cualquier camino e idea es buena para buscar trabajo, para alcanzar aquellos sueños que bullen en nuestro interior.
¿Quién mejor que tus abuelos para hablar de ti? NADIE!!!!!!!
Feliz y caluroso comienzo de finde!!!!!!!!!
Etiquetas:
curiosidades,
estados de ánimo,
pensamientos,
videos
jueves, 21 de junio de 2012
GRANDES MISTERIOS DE LA HUMANIDAD.....
Uno de los grandes misterios de la humanidad.....¿alguien me puede dar una respuesta?
Yo soy incapaz!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y ya tengo más calcetines desparejados....pero lo que no se puede tolerar es que después de un miercoles agotador llegues a casa y tu madre te comunique que por uno de esos misterios de Iker Jimenez...uno de tus calcetines favoritos ha desaparecido!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pero...¿donde está?
Vuelve calcetín de hamburguesas, en esta casa ya sabes que te queremos....
Si alguien lo ve que lo comunique.....se ofrece recompensa!!!!!
En fin.....¿que sería de la vida sin esos misterios que nadie es capaz de explicar? ¿acaso el amor se puede explicar?
Etiquetas:
chistecillo,
curiosidades,
estados de ánimo
miércoles, 22 de febrero de 2012
LLEGARÁ.....
Con esperanza y optimismo...... :)
Un fármaco contra el cáncer reduce rápidamente el alzheimer en ratones
El medicamento devuelve en tan sólo 72 horas memoria y capacidad mental a los roedores
EP - Viernes, 10 de Febrero de 2012 - Actualizado a las 11:18h.

Por ello, y dado que el bexaroteno actúa estimulando los receptores retinoides X (RXR, en sus siglas en inglés) --encargados de controlar la producción de la ApoE--, Landreth y su equipo decidieron probar este fármaco para aumentar los niveles de dicha proteína en el cerebro y reducir las placas beta amiloides.
El estudio se realizó en ratones y lo sorprendente, según los autores, ha sido la rapidez con la que el bexaroteno mejoró el déficit de memoria y de comportamiento, consiguiendo revertir la propia enfermedad.
De hecho, seis horas después de la administración de este fármaco, los niveles de beta amiloide se redujeron en un 25 por ciento, y el efecto duró hasta tres días.
Un ejemplo de la mejora conductual conseguida sería la mejora del instinto de anidamiento típico de los roedores utilizados en el estudio. Cuando los ratones enfermos de Alzheimer encontraban el material adecuado para la anidación --en este caso, un pañuelo de papel-- no hacían nada para crear un espacio para anidar, lo que muestra que habían perdido este instinto.
MEJORAS EN 72 HORAS Sin embargo, tan sólo 72 horas después de iniciar el tratamiento con bexaroteno, los ratones comenzaron a utilizar el papel para hacer los nidos. Asimismo, el uso de este fármaco también mejoró la capacidad de los ratones para detectar y responder a los olores.
El tratamiento de bexaroteno también mostró una rápida respuesta para estimular la eliminación de las placas amiloides del cerebro. En concreto, los investigadores encontraron que más de la mitad de las placas se habían limpiado en 72 horas.
Es como si el bexaroteno reprogramara las células inmunes del cerebro para "comerse" los depósitos de amiloide, reconoce el doctor Landreth, lo que permite revertir las características patológicas de la enfermedad en ratones.
Este experto ha reconocido que los efectos mostrados son "prometedores" ya que también ha demostrado una buena seguridad y un buen perfil de efectos secundarios.
De hecho, asegura que su próximo objetivo es saber si el fármaco actúa de forma similar en humanos. "Tenemos que ser claros, estamos en una fase inicial de este descubrimiento".
Un fármaco contra el cáncer reduce rápidamente el alzheimer en ratones
El medicamento devuelve en tan sólo 72 horas memoria y capacidad mental a los roedores
EP - Viernes, 10 de Febrero de 2012 - Actualizado a las 11:18h.

MADRID. Este novedoso hallazgo, que publica en su último número la revista 'Science', representa un "avance espectacular" en el camino por encontrar una cura para este trastorno neurodegenerativo, que afecta a más de 5,4 millones de personas sólo en Estados Unidos.
El Alzheimer se origina en muchos casos cuando el organismo se muestra incapaz de eliminar del cerebro una proteína beta amiloide, producida de forma natural.
En 2008, el neurocientífico de la Case Western Reserve Gary Landreth descubrió que el principal portador de colesterol en el cerebro, la apolipproteína E (ApoE), facilita la liquidación de las proteínas beta-amiloide.
El Alzheimer se origina en muchos casos cuando el organismo se muestra incapaz de eliminar del cerebro una proteína beta amiloide, producida de forma natural.
En 2008, el neurocientífico de la Case Western Reserve Gary Landreth descubrió que el principal portador de colesterol en el cerebro, la apolipproteína E (ApoE), facilita la liquidación de las proteínas beta-amiloide.
Por ello, y dado que el bexaroteno actúa estimulando los receptores retinoides X (RXR, en sus siglas en inglés) --encargados de controlar la producción de la ApoE--, Landreth y su equipo decidieron probar este fármaco para aumentar los niveles de dicha proteína en el cerebro y reducir las placas beta amiloides.
El estudio se realizó en ratones y lo sorprendente, según los autores, ha sido la rapidez con la que el bexaroteno mejoró el déficit de memoria y de comportamiento, consiguiendo revertir la propia enfermedad.
De hecho, seis horas después de la administración de este fármaco, los niveles de beta amiloide se redujeron en un 25 por ciento, y el efecto duró hasta tres días.
Un ejemplo de la mejora conductual conseguida sería la mejora del instinto de anidamiento típico de los roedores utilizados en el estudio. Cuando los ratones enfermos de Alzheimer encontraban el material adecuado para la anidación --en este caso, un pañuelo de papel-- no hacían nada para crear un espacio para anidar, lo que muestra que habían perdido este instinto.
MEJORAS EN 72 HORAS Sin embargo, tan sólo 72 horas después de iniciar el tratamiento con bexaroteno, los ratones comenzaron a utilizar el papel para hacer los nidos. Asimismo, el uso de este fármaco también mejoró la capacidad de los ratones para detectar y responder a los olores.
El tratamiento de bexaroteno también mostró una rápida respuesta para estimular la eliminación de las placas amiloides del cerebro. En concreto, los investigadores encontraron que más de la mitad de las placas se habían limpiado en 72 horas.
Es como si el bexaroteno reprogramara las células inmunes del cerebro para "comerse" los depósitos de amiloide, reconoce el doctor Landreth, lo que permite revertir las características patológicas de la enfermedad en ratones.
Este experto ha reconocido que los efectos mostrados son "prometedores" ya que también ha demostrado una buena seguridad y un buen perfil de efectos secundarios.
De hecho, asegura que su próximo objetivo es saber si el fármaco actúa de forma similar en humanos. "Tenemos que ser claros, estamos en una fase inicial de este descubrimiento".
Etiquetas:
curiosidades,
estados de ánimo,
pensamientos
sábado, 4 de febrero de 2012
QUE TIEMPOS!!!!!!!!!
El abuelo cebolletas se puso a recordar.....jajajaja
QUE RECUERDOS!!!!!!
Os suenan estos dos objetos????? jajajajaa

FELIZ SABADO SIBERIANO!!!!!!
QUE RECUERDOS!!!!!!
Os suenan estos dos objetos????? jajajajaa

FELIZ SABADO SIBERIANO!!!!!!
Etiquetas:
chistecillo,
curiosidades,
pensamientos
jueves, 2 de febrero de 2012
INVOLUCIONANDO!!!!!
La teoría de la INVOLUCIÓN, no creeis??
Qué pena, si Darwin levantara la cabeza.....
Pero no culpemos a nuestros antepasados, ni al mono, culpemos a la ignorancia de algunos hombres y mujeres de los últimos tiempos, al egoismo, a la ambición malsana.....vamos, nuestra teoría de la involución particular!!!!
¿Qué pensais?

Qué pena, si Darwin levantara la cabeza.....
Pero no culpemos a nuestros antepasados, ni al mono, culpemos a la ignorancia de algunos hombres y mujeres de los últimos tiempos, al egoismo, a la ambición malsana.....vamos, nuestra teoría de la involución particular!!!!
¿Qué pensais?

Etiquetas:
curiosidades,
estados de ánimo,
pensamientos
jueves, 26 de enero de 2012
¿PALOMA SAN BASILIO?
Muerto me quedaooooooooooooooooo..............
Y yo que pensaba que estos ojitos habían visto de todo....pero el nuevo tema de Paloma San Basilio se ha superado con creces!!!!!!!!!!!
Lo que hay que ver.....o más bien lo que hay que oir, puf.
Paloma San Basilio se ha pasado al dance!!!!!!!!!!!!
¿Que no lo creeis? Pues aquí teneis las pruebas.....yo desde luego prefería la Paloma de aquel clásico de "JUNTOS, CAFÉ PARA DOS..."
A POR EL JUEVES, QUE YA ESTÁ CHUPADO!!!!!!!
Etiquetas:
curiosidades,
Musica,
pensamientos,
videos
jueves, 22 de diciembre de 2011
LA FABRICA DE SUEÑOS
Ains, que poquito me queda para convertirme en millonario.....que poquito queda para que salga mi número del bombo!!!!
Mis últimos minutos sin un duro....
Deseo que en el día de hoy se cumplan todos vuestros sueños pero....QUE EL GORDO SEA PARA MI!!!!! jajajajajaja
Que el azar os sonría, yo espero que a mi si......ya sabeis aquello que dicen de desafortunado en el amor, afortunado en el juego....bueno, he cambiado un poquito el dicho creo yo, pero lo que viene siendo muy afortunado en amores no soy así que lo debería ser en el juego!!!
Aunque si os soy sincero, cambiaba el gordo por un gran amor....
SUERTE!!!!!!
Etiquetas:
curiosidades,
estados de ánimo,
pensamientos,
videos
sábado, 15 de octubre de 2011
ME VOY, LONDRES ME ESPERA....
Me voy a Londres!!!!!! Así que os dejo con un reportaje que viene muy al caso, un reportaje que leí en EL PAIS y que tiene como protagonista a Boris Izaguirre….
No me gusta Boris, seguramente no lea en la vida su nuevo libro, pero el reportaje me ha gustado mucho….al menos sirve para desmitificar al viejo Londres del que espero disfrutar durante estos 3 días de pateada de la ciudad…mejor no lo voy disfrutar porque voy con una guía humana, pero sobre todo una guía humana de las pequeñas cosas, de las pequeñas calles, de los recónditos parques, de los bulliciosos barrios, de los románticos cafés, de las pequeñas exposiciones, de los grandes momentos!!!!!
Tengo muchas ganas!!!!!!!!!!!!!!!
Y encima todas las mujeres son para mí!!!!!!!!! Jajajajajaja ;)
Que tiemble la Reina Isabel II, a ver si nos vamos a cruzar comprando el pan en Londres y se va a enamorar de mi y protagonizamos otra historia a lo Duquesa de Alba y Alfonso Diez!!!! jajajaja
Disfrutar del reportaje, que yo disfruto de Londres!!!!!!
HASTA LA VUELTA!!!!!! Que espero volver a no ser que la reina me secuestre.....
REPORTAJE
De paseo por Londres con Boris
BORIS IZAGUIRRE 25/09/2011
Chelsea, Covent Garden, el Támesis... rincones del Londres donde Bram Stoker escribió 'Drácula' o donde Oscar Wilde fue condenado por su homosexualidad. A pie y en bicicleta, Boris Izaguirre recorre la capital británica, protagonista de su nueva novela, 'Dos monstruos juntos'.

Al observar Hackney, una de las zonas más populosas al este de Londres, convertida en foco de atención de la televisión por las revueltas, no puedo evitar pensar que allí se encuentran varios de los sitios que considero más atractivos de la ciudad en este momento. Su cercanía a la City, el corazón financiero, la hace estar poblada de personas que igual visten con la uniformidad del empleado de Bolsa como con la acumulación de objetos del consumista o el disparate creativo de la ex tribu urbana. Shoreditch High Street es una de las fuentes de inspiración de la moda callejera en este momento. Y en mi opinión ofrece varios establecimientos desde los cuales atajar este fenómeno.
"Londres, al contrario que Nueva York, no te somete bajo rascacielos"
"Decir que en Londres se come fatal es una gran mentira sobre la ciudad"
"Londres es la capital de las compras. Los países petrolíferos aman Harrods"
El Pizza East, un amplio local ubicado en la entreplanta del histórico edificio de la compañía de té del este de Londres, sirve para comer y observar esa frenética, vibrante actividad. Unas cuadras más arriba, el George and Dragon, el pub con más historia, mejor música y una "familia" de habituales que han recorrido los ochenta y noventa con verdadera vocación de supervivientes. Un bar que ejerce las funciones de atalaya desde la cual distinguir las abismales diferencias entre Hackney y la City de los millones evaporados. Hackney ha sido calificada de Principado por alguno de sus vecinos, el epicentro de una "movida londinense" que tiene protagonistas de múltiples nacionalidades y oficios, y que, fiel a la tradición explosiva y multicultural de la ciudad, mezcla moda con música, cine, literatura, filosofía y gastronomía. "En Londres, tengas o no talento, estás obligado a creer que tienes alguno. Creértelo es lo que te hace salir a la calle y convertirlo en la energía que expulsa la ciudad", explica, a manera de credo, uno de los personajes de Dos monstruos juntos, la novela que acabo de escribir en esta ciudad.
Londres es, más que una gran ciudad, un inmenso vampiro. Sobrevolando por debajo de los helicópteros, nadando al fondo del Támesis, vigilando el paso de sus víctimas, que no pueden evitar quererla, como les sucede a Patricia y Alfredo, la pareja protagonista de Dos monstruos juntos. Puede ser porque, tanto como vampiro o ciudad, es bastante anciana. Los romanos ya la consideraron importante para su Imperio. Incendiada muchas veces, rehecha, protagonista, vieja gloria, ave fénix, caldo de cultivo de las tendencias más importantes del siglo pasado y futura anfitriona de unos Juegos Olímpicos; pese a todo esto, tiene una cualidad especial: su naturaleza es humana.
Porque, al contrario que Nueva York, no te somete, ni esclaviza debajo de inmensos rascacielos. En Londres, con o sin violencia, puedes pasear, adentrarte en parques públicos y muchos otros escondidos en los sitios más bulliciosos. La reina Isabel sostiene una microesfera natural en Saint James's Park, donde nadan sobre sus lagunas patos que vienen desde las Bahamas y también de Nueva Guinea. Más de una vez, los ánades se escapan de ese privilegiado lugar y aparecen volando, delante de las ventanas de los pisos, acompañando a cigüeñas y palomas. El otro protagonista de estos parques es el verde, posible gracias a la perenne lluvia de Gran Bretaña y que sus paisajistas han sabido explotar al punto de elevar el estilo de jardín inglés a la categoría de arte. El Chelsea Flower Festival es uno de los eventos más perseguidos de la primavera en esta ciudad. Es una especie de Arco de la jardinería, con premios, la reina visitando los elaboradísimos pabellones donde flores desconocidas, de nombres complicadísimos, se mezclan con hortensias gordísimas, calas blanquísimas, jacintos de imposible azul y penetrante aroma. Las masas que acuden al evento son las mismas que comentan extasiadas en el telediario el brote de un magnolio antes de que termine febrero, y aunque uno como latino no pueda evitar reírse de todo ello, cuando al día siguiente contemplas el citado árbol, piensas que los ingleses pueden ser fríos y distantes, pero entienden la naturaleza mejor que nosotros.
Londres me ha permitido recorrerla en bicicleta. Una amiga actriz de Barcelona, residente en la ciudad, me alertó de que "los peores enemigos son los propios ciclistas". Tenía razón. Para los afortunados que tienen empleo en estos tiempos difíciles, la bicicleta es un medio de transporte, y si eres un paseante a velocidad dominguera, te rebasan con una rabia justificada pero alarmante. Mis recorridos son muy variados. Disfruto mucho pedaleando por Chelsea y encontrándome con la casa donde Bram Stoker escribió Drácula, justo enfrente del Royal Hospital, en cuya entrada yace uno de los cementerios más viejos de la ciudad. Antes de llegar al doctor, te recibe el camposanto. Macabro, pero muy inglés. En la vecindad está Tite Street, que albergó la casa desde la cual Oscar Wilde salió condenado por su homosexualidad. El Londres de las placas azules, que son las que indican las personalidades que han habitado esas viviendas, es maravilloso. En la débil frontera que delimita Belgravia de Chelsea, las placas azules son maravillosas manchas de pedigrí. Vivien Leigh tenía su casa a un paso de la de Noel Coward, y, en efecto, la correspondencia entre ambos narra perfectamente la larga y complicada relación de vecinos, socios y egos que compartieron. Mozart escribió una de sus primeras sinfonías en lo que ahora se llama Mozart Place, tan solo unas cuadras debajo del número que alojó a Vita Sackville West y su vital salón literario.
Todo el mundo tiene un Londres y casi todo el mundo se queja de su clima, lo cual es una tontería, porque en Londres hay tantos climas como horas tiene el día. Mi teoría es que la ciudad se ha hecho de varios lugares comunes para defender su idiosincrasia. El más recurrente es que se come fatal, una de las grandes mentiras del mundo moderno. En los últimos años se ha desarrollado una corriente de rescate de la comida tradicional inglesa que ha contribuido mucho a que la gastronomía sea una de las nuevas industrias del momento. Algunas de las figuras de ese renacer son celebridades en el panorama británico, como Jamie Oliver y el omnipresente Gordon Ramsay. El auge de este tipo de cocina ha permitido que la ciudad se pueble de restaurantes que o bien son imponentes y acumuladores de estrellas tanto de calidad como de carne y hueso, que es el caso de The Wolseley y Scott's, en Picadilly y Mount Street, respectivamente, o bien son experimentos sofisticados como los Hakkasam, tanto el de Soho como el de Mayfair; el Hunan en Pimlico, donde van apareciendo deliciosas "oriental tapas". Están también los gastropubs que ofrecen ciervo y cualquier animal con cuernos; Roka, el japonés que adoran los enloquecidos de las tabernas niponas, o Cambio de Tercio, el laboratorio de ideas hispanas que tenistas españoles como Feliciano López y Rafael Nadal convierten en casa cuando juegan en Queen's o Wimbledon.
Londres tiene sus refugios. Mucha gente visita los que se emplearon para protegerse de los bombardeos alemanes en la Segunda Guerra Mundial, otros encuentran jardines de remanso detrás del Covent Garden y algunos consideramos sus museos exactamente como templos de reposo y meditación. Me confieso un enamorado del Victoria & Albert porque me encanta su concepto de ser un centro de cultura para los súbditos de la época victoriana. Su famosa colección de monumentos reproducidos en escayola, donde están tanto el Pórtico de la Gloria como la Columna de Adriano, siempre me ha fascinado, porque fueron erigidos para enseñar a los ingleses las maravillas de ese mundo que siempre les resulta ajeno. En la actualidad, la institución ha renovado la cuarta planta para exhibir su impresionante colección de cerámica y porcelana, y que va, desde luego, de la antigua etrusca, pasando por la China más imperial, haciendo una escala considerable en Judea, Toledo y Valencia, y culminando en el delirio rococó de los alemanes, franceses y, por supuesto, ingleses. Nunca se es lo suficientemente gay, o afectado, si uno no se ha conmovido delante de un plato Sèvres o una figura Meissen.
Mis otros dos refugios son las Tate (la británica y la moderna) y el British Film Institute. Entre una y otra Tate puede hacerse un recorrido a través del Támesis. Sostengo que no se les hace suficiente justicia a los puentes del Támesis. Y a sus vistas. Por un lado tienes el esplendor de Westminster, un edificio que sirve desde el principio para alojar políticos y legislación, y con una de las arquitecturas más perfectas del gótico. Y la catedral de San Pablo, un poco pastiche de estilos y tendencias, a la que tengo especial afecto desde que la descubrí como telón de fondo de una película de Hitchcock que pocos recuerdan: El proceso Paradine. Mientras siga en el recorrido entre la Tate Britain y la Tate Modern, no deje de ver las estatuas escondidas en los bajos del puente de Blackfriars. Son divinas, pintadas con esos colores fuertes de las proas de los barcos ingleses, y llevan siglos asombrando a quienes las ven desde abajo. Cuando la marea desciende, que es a cada rato en este neurótico y siempre cambiante Támesis, al llegar a la Tate Modern, la maxicatedral del arte moderno, uno puede acercarse al lecho del río y observar su extraña irrealidad.
El British Film Institute es mi iglesia. Grandes clásicos del cine se recuperan, digitalizan y reestrenan en pantalla grande en este sitio. Hace dos años recuperaron Il Gatopardo, de Visconti. En 2011 han hecho lo mismo con El año pasado en Marienbad, el filme más monótono y estilístico del siglo pasado. Se puede ver todo Almodóvar, todo Disney, todo Bertolucci, Gilda o Jules y Jim en una misma tarde. Y cuando sales de ver esas maravillas, tienes enfrente Somerset House, convertido en escenario favorito de los videoclips de las herederas de Amy Winehouse. O el hotel Savoy, resplandeciente, con su restauración millonaria y todas las luces del mundo. Y debajo del hotel, uno de los secretos mejor guardados de Londres: Temple City, que es una ciudad amurallada levantada para alojar residencias, bibliotecas y oficinas de la Universidad de Londres. Si entras por Embankment, vas ascendiendo por un prodigio de viviendas y jardines hasta llegar a Fleet Street, a la que sales por una puertecita de madera que jamás imaginarías que resguarda este trozo de ciudad.
Ay, Londres, Londres, para mí es como cuando Nabokov arranca Lolita y describe la musicalidad del nombre. Uno de los sitios más bizarros para disfrutar mezclas es Madame Yoyo's, un antro de Soho construido en los cincuenta para albergar cabarés y tímidos strip-teases y que ahora es el local de rigor para bailar sin fin en la noche. Londres vuelve a poblarse de antros, The Box reúne a lo más extravagante del cabaré y los ricos acuden para excitarse ante lo escabroso. En una esquina del hotel Saint Martins Lane está Bungalow 8 y la imponente presencia de su creadora, Amy Sacco, que es como la reencarnación de Regine, esa mítica francesa que dominó el horario nocturno de la jet-set en varias capitales del mundo. Todas las ciudades importantes tenían un Regine's. Amy ha hecho lo mismo con su Bungalow 8, que deslumbró primero en Los Ángeles, luego ha sido el lugar para esperar siglos ante su puerta en Manhattan y ahora ha abierto en Londres. Es muy pequeño, seriamente elegante, y de repente aparece ella, altísima (puede medir un metro ochenta y cuatro sin tacones), rubia, generalmente vestida por Tom Ford (que es uno de sus mejores amigos) y hablando con esa voz ronca llena de afecto y la educación de una anfitriona al mando de una finca donde siempre hay algo que hacer. En una de las peores épocas para todo, Sacco ha sabido defender la necesidad de reunirse por si de verdad el mundo estalla y necesitamos salir a reconstruirlo con una resaca de campeonato.
En Londres siempre se descubre algo, como Paddington Quay, detrás de la estación del mismo nombre y donde se levantan edificios de nuevo cuño, pero también moran esas barcazas que pueblan los canales de la ciudad, por donde avanzó la revolución industrial. A sus orillas se levantaron zonas residenciales como Regent's Park, Maida Vale y Little Venice. ¿Por qué no seguir hacia Oxford Street, el maremágnum total, y entrar en Selfridges? Londres es la gran capital de las compras. Todos los países petrolíferos se pirran por Harrods; los escaparates de Harvey Nichols imponen tendencias, pero Selfridges es la gran meca.
Todo es posible, incluso el sexo furtivo, que es lo que practican los protagonistas de mi novela, Dos monstruos juntos. Es la historia de una pareja de españoles, Alfredo y Patricia, que han tenido un gran éxito con un restaurante en Nueva York y deciden mudarse a Londres, precisamente el 15 de septiembre de 2008, el día que Lehman Brothers, el banco inversor, quebró y nadie pudo contener la debacle financiera que nos ha hecho ver crecer a los indignados, el terror de las primas de riesgo, las intervenciones de los bancos centrales. En la novela, igual que en la realidad, Londres poco a poco va generando un raro mantón protector, poblado por personajes complicados y atractivos, hambrientos de emociones, desequilibrados, temerosos de ver su mundo desvanecerse. La ciudad que odian y aman y que contiene las murallas donde crecen y apagan sus amores.
No me gusta Boris, seguramente no lea en la vida su nuevo libro, pero el reportaje me ha gustado mucho….al menos sirve para desmitificar al viejo Londres del que espero disfrutar durante estos 3 días de pateada de la ciudad…mejor no lo voy disfrutar porque voy con una guía humana, pero sobre todo una guía humana de las pequeñas cosas, de las pequeñas calles, de los recónditos parques, de los bulliciosos barrios, de los románticos cafés, de las pequeñas exposiciones, de los grandes momentos!!!!!
Tengo muchas ganas!!!!!!!!!!!!!!!
Y encima todas las mujeres son para mí!!!!!!!!! Jajajajajaja ;)
Que tiemble la Reina Isabel II, a ver si nos vamos a cruzar comprando el pan en Londres y se va a enamorar de mi y protagonizamos otra historia a lo Duquesa de Alba y Alfonso Diez!!!! jajajaja
Disfrutar del reportaje, que yo disfruto de Londres!!!!!!
HASTA LA VUELTA!!!!!! Que espero volver a no ser que la reina me secuestre.....
REPORTAJE
De paseo por Londres con Boris
BORIS IZAGUIRRE 25/09/2011
Chelsea, Covent Garden, el Támesis... rincones del Londres donde Bram Stoker escribió 'Drácula' o donde Oscar Wilde fue condenado por su homosexualidad. A pie y en bicicleta, Boris Izaguirre recorre la capital británica, protagonista de su nueva novela, 'Dos monstruos juntos'.

Al observar Hackney, una de las zonas más populosas al este de Londres, convertida en foco de atención de la televisión por las revueltas, no puedo evitar pensar que allí se encuentran varios de los sitios que considero más atractivos de la ciudad en este momento. Su cercanía a la City, el corazón financiero, la hace estar poblada de personas que igual visten con la uniformidad del empleado de Bolsa como con la acumulación de objetos del consumista o el disparate creativo de la ex tribu urbana. Shoreditch High Street es una de las fuentes de inspiración de la moda callejera en este momento. Y en mi opinión ofrece varios establecimientos desde los cuales atajar este fenómeno.
"Londres, al contrario que Nueva York, no te somete bajo rascacielos"
"Decir que en Londres se come fatal es una gran mentira sobre la ciudad"
"Londres es la capital de las compras. Los países petrolíferos aman Harrods"
El Pizza East, un amplio local ubicado en la entreplanta del histórico edificio de la compañía de té del este de Londres, sirve para comer y observar esa frenética, vibrante actividad. Unas cuadras más arriba, el George and Dragon, el pub con más historia, mejor música y una "familia" de habituales que han recorrido los ochenta y noventa con verdadera vocación de supervivientes. Un bar que ejerce las funciones de atalaya desde la cual distinguir las abismales diferencias entre Hackney y la City de los millones evaporados. Hackney ha sido calificada de Principado por alguno de sus vecinos, el epicentro de una "movida londinense" que tiene protagonistas de múltiples nacionalidades y oficios, y que, fiel a la tradición explosiva y multicultural de la ciudad, mezcla moda con música, cine, literatura, filosofía y gastronomía. "En Londres, tengas o no talento, estás obligado a creer que tienes alguno. Creértelo es lo que te hace salir a la calle y convertirlo en la energía que expulsa la ciudad", explica, a manera de credo, uno de los personajes de Dos monstruos juntos, la novela que acabo de escribir en esta ciudad.
Londres es, más que una gran ciudad, un inmenso vampiro. Sobrevolando por debajo de los helicópteros, nadando al fondo del Támesis, vigilando el paso de sus víctimas, que no pueden evitar quererla, como les sucede a Patricia y Alfredo, la pareja protagonista de Dos monstruos juntos. Puede ser porque, tanto como vampiro o ciudad, es bastante anciana. Los romanos ya la consideraron importante para su Imperio. Incendiada muchas veces, rehecha, protagonista, vieja gloria, ave fénix, caldo de cultivo de las tendencias más importantes del siglo pasado y futura anfitriona de unos Juegos Olímpicos; pese a todo esto, tiene una cualidad especial: su naturaleza es humana.
Porque, al contrario que Nueva York, no te somete, ni esclaviza debajo de inmensos rascacielos. En Londres, con o sin violencia, puedes pasear, adentrarte en parques públicos y muchos otros escondidos en los sitios más bulliciosos. La reina Isabel sostiene una microesfera natural en Saint James's Park, donde nadan sobre sus lagunas patos que vienen desde las Bahamas y también de Nueva Guinea. Más de una vez, los ánades se escapan de ese privilegiado lugar y aparecen volando, delante de las ventanas de los pisos, acompañando a cigüeñas y palomas. El otro protagonista de estos parques es el verde, posible gracias a la perenne lluvia de Gran Bretaña y que sus paisajistas han sabido explotar al punto de elevar el estilo de jardín inglés a la categoría de arte. El Chelsea Flower Festival es uno de los eventos más perseguidos de la primavera en esta ciudad. Es una especie de Arco de la jardinería, con premios, la reina visitando los elaboradísimos pabellones donde flores desconocidas, de nombres complicadísimos, se mezclan con hortensias gordísimas, calas blanquísimas, jacintos de imposible azul y penetrante aroma. Las masas que acuden al evento son las mismas que comentan extasiadas en el telediario el brote de un magnolio antes de que termine febrero, y aunque uno como latino no pueda evitar reírse de todo ello, cuando al día siguiente contemplas el citado árbol, piensas que los ingleses pueden ser fríos y distantes, pero entienden la naturaleza mejor que nosotros.
Londres me ha permitido recorrerla en bicicleta. Una amiga actriz de Barcelona, residente en la ciudad, me alertó de que "los peores enemigos son los propios ciclistas". Tenía razón. Para los afortunados que tienen empleo en estos tiempos difíciles, la bicicleta es un medio de transporte, y si eres un paseante a velocidad dominguera, te rebasan con una rabia justificada pero alarmante. Mis recorridos son muy variados. Disfruto mucho pedaleando por Chelsea y encontrándome con la casa donde Bram Stoker escribió Drácula, justo enfrente del Royal Hospital, en cuya entrada yace uno de los cementerios más viejos de la ciudad. Antes de llegar al doctor, te recibe el camposanto. Macabro, pero muy inglés. En la vecindad está Tite Street, que albergó la casa desde la cual Oscar Wilde salió condenado por su homosexualidad. El Londres de las placas azules, que son las que indican las personalidades que han habitado esas viviendas, es maravilloso. En la débil frontera que delimita Belgravia de Chelsea, las placas azules son maravillosas manchas de pedigrí. Vivien Leigh tenía su casa a un paso de la de Noel Coward, y, en efecto, la correspondencia entre ambos narra perfectamente la larga y complicada relación de vecinos, socios y egos que compartieron. Mozart escribió una de sus primeras sinfonías en lo que ahora se llama Mozart Place, tan solo unas cuadras debajo del número que alojó a Vita Sackville West y su vital salón literario.
Todo el mundo tiene un Londres y casi todo el mundo se queja de su clima, lo cual es una tontería, porque en Londres hay tantos climas como horas tiene el día. Mi teoría es que la ciudad se ha hecho de varios lugares comunes para defender su idiosincrasia. El más recurrente es que se come fatal, una de las grandes mentiras del mundo moderno. En los últimos años se ha desarrollado una corriente de rescate de la comida tradicional inglesa que ha contribuido mucho a que la gastronomía sea una de las nuevas industrias del momento. Algunas de las figuras de ese renacer son celebridades en el panorama británico, como Jamie Oliver y el omnipresente Gordon Ramsay. El auge de este tipo de cocina ha permitido que la ciudad se pueble de restaurantes que o bien son imponentes y acumuladores de estrellas tanto de calidad como de carne y hueso, que es el caso de The Wolseley y Scott's, en Picadilly y Mount Street, respectivamente, o bien son experimentos sofisticados como los Hakkasam, tanto el de Soho como el de Mayfair; el Hunan en Pimlico, donde van apareciendo deliciosas "oriental tapas". Están también los gastropubs que ofrecen ciervo y cualquier animal con cuernos; Roka, el japonés que adoran los enloquecidos de las tabernas niponas, o Cambio de Tercio, el laboratorio de ideas hispanas que tenistas españoles como Feliciano López y Rafael Nadal convierten en casa cuando juegan en Queen's o Wimbledon.
Londres tiene sus refugios. Mucha gente visita los que se emplearon para protegerse de los bombardeos alemanes en la Segunda Guerra Mundial, otros encuentran jardines de remanso detrás del Covent Garden y algunos consideramos sus museos exactamente como templos de reposo y meditación. Me confieso un enamorado del Victoria & Albert porque me encanta su concepto de ser un centro de cultura para los súbditos de la época victoriana. Su famosa colección de monumentos reproducidos en escayola, donde están tanto el Pórtico de la Gloria como la Columna de Adriano, siempre me ha fascinado, porque fueron erigidos para enseñar a los ingleses las maravillas de ese mundo que siempre les resulta ajeno. En la actualidad, la institución ha renovado la cuarta planta para exhibir su impresionante colección de cerámica y porcelana, y que va, desde luego, de la antigua etrusca, pasando por la China más imperial, haciendo una escala considerable en Judea, Toledo y Valencia, y culminando en el delirio rococó de los alemanes, franceses y, por supuesto, ingleses. Nunca se es lo suficientemente gay, o afectado, si uno no se ha conmovido delante de un plato Sèvres o una figura Meissen.
Mis otros dos refugios son las Tate (la británica y la moderna) y el British Film Institute. Entre una y otra Tate puede hacerse un recorrido a través del Támesis. Sostengo que no se les hace suficiente justicia a los puentes del Támesis. Y a sus vistas. Por un lado tienes el esplendor de Westminster, un edificio que sirve desde el principio para alojar políticos y legislación, y con una de las arquitecturas más perfectas del gótico. Y la catedral de San Pablo, un poco pastiche de estilos y tendencias, a la que tengo especial afecto desde que la descubrí como telón de fondo de una película de Hitchcock que pocos recuerdan: El proceso Paradine. Mientras siga en el recorrido entre la Tate Britain y la Tate Modern, no deje de ver las estatuas escondidas en los bajos del puente de Blackfriars. Son divinas, pintadas con esos colores fuertes de las proas de los barcos ingleses, y llevan siglos asombrando a quienes las ven desde abajo. Cuando la marea desciende, que es a cada rato en este neurótico y siempre cambiante Támesis, al llegar a la Tate Modern, la maxicatedral del arte moderno, uno puede acercarse al lecho del río y observar su extraña irrealidad.
El British Film Institute es mi iglesia. Grandes clásicos del cine se recuperan, digitalizan y reestrenan en pantalla grande en este sitio. Hace dos años recuperaron Il Gatopardo, de Visconti. En 2011 han hecho lo mismo con El año pasado en Marienbad, el filme más monótono y estilístico del siglo pasado. Se puede ver todo Almodóvar, todo Disney, todo Bertolucci, Gilda o Jules y Jim en una misma tarde. Y cuando sales de ver esas maravillas, tienes enfrente Somerset House, convertido en escenario favorito de los videoclips de las herederas de Amy Winehouse. O el hotel Savoy, resplandeciente, con su restauración millonaria y todas las luces del mundo. Y debajo del hotel, uno de los secretos mejor guardados de Londres: Temple City, que es una ciudad amurallada levantada para alojar residencias, bibliotecas y oficinas de la Universidad de Londres. Si entras por Embankment, vas ascendiendo por un prodigio de viviendas y jardines hasta llegar a Fleet Street, a la que sales por una puertecita de madera que jamás imaginarías que resguarda este trozo de ciudad.
Ay, Londres, Londres, para mí es como cuando Nabokov arranca Lolita y describe la musicalidad del nombre. Uno de los sitios más bizarros para disfrutar mezclas es Madame Yoyo's, un antro de Soho construido en los cincuenta para albergar cabarés y tímidos strip-teases y que ahora es el local de rigor para bailar sin fin en la noche. Londres vuelve a poblarse de antros, The Box reúne a lo más extravagante del cabaré y los ricos acuden para excitarse ante lo escabroso. En una esquina del hotel Saint Martins Lane está Bungalow 8 y la imponente presencia de su creadora, Amy Sacco, que es como la reencarnación de Regine, esa mítica francesa que dominó el horario nocturno de la jet-set en varias capitales del mundo. Todas las ciudades importantes tenían un Regine's. Amy ha hecho lo mismo con su Bungalow 8, que deslumbró primero en Los Ángeles, luego ha sido el lugar para esperar siglos ante su puerta en Manhattan y ahora ha abierto en Londres. Es muy pequeño, seriamente elegante, y de repente aparece ella, altísima (puede medir un metro ochenta y cuatro sin tacones), rubia, generalmente vestida por Tom Ford (que es uno de sus mejores amigos) y hablando con esa voz ronca llena de afecto y la educación de una anfitriona al mando de una finca donde siempre hay algo que hacer. En una de las peores épocas para todo, Sacco ha sabido defender la necesidad de reunirse por si de verdad el mundo estalla y necesitamos salir a reconstruirlo con una resaca de campeonato.
En Londres siempre se descubre algo, como Paddington Quay, detrás de la estación del mismo nombre y donde se levantan edificios de nuevo cuño, pero también moran esas barcazas que pueblan los canales de la ciudad, por donde avanzó la revolución industrial. A sus orillas se levantaron zonas residenciales como Regent's Park, Maida Vale y Little Venice. ¿Por qué no seguir hacia Oxford Street, el maremágnum total, y entrar en Selfridges? Londres es la gran capital de las compras. Todos los países petrolíferos se pirran por Harrods; los escaparates de Harvey Nichols imponen tendencias, pero Selfridges es la gran meca.
Todo es posible, incluso el sexo furtivo, que es lo que practican los protagonistas de mi novela, Dos monstruos juntos. Es la historia de una pareja de españoles, Alfredo y Patricia, que han tenido un gran éxito con un restaurante en Nueva York y deciden mudarse a Londres, precisamente el 15 de septiembre de 2008, el día que Lehman Brothers, el banco inversor, quebró y nadie pudo contener la debacle financiera que nos ha hecho ver crecer a los indignados, el terror de las primas de riesgo, las intervenciones de los bancos centrales. En la novela, igual que en la realidad, Londres poco a poco va generando un raro mantón protector, poblado por personajes complicados y atractivos, hambrientos de emociones, desequilibrados, temerosos de ver su mundo desvanecerse. La ciudad que odian y aman y que contiene las murallas donde crecen y apagan sus amores.
Etiquetas:
curiosidades,
estados de ánimo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)